La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad en todos los aspectos de nuestra vida. En el ámbito de la organización de eventos sostenibles, este concepto toma fuerza debido a la creciente conciencia sobre el impacto ambiental y social que tienen los eventos.
Los eventos sostenibles buscan reducir el impacto ecológico de las actividades, promoviendo prácticas responsables que beneficien al medio ambiente y la sociedad. Organizar eventos sostenibles para empresas no solo mejora la imagen corporativa, sino que también contribuye a crear un futuro más verde y responsable.
Desde Espacios MICE, exploraremos cómo lograr que tus eventos sean más sostenibles, dándote ejemplos prácticos y consejos útiles para que puedas implementar cambios significativos en tus próximos eventos.
¿Qué es un evento sostenible?
Un evento sostenible es aquel que busca minimizar su impacto ambiental, social y económico. Esto implica tomar decisiones conscientes en la elección de proveedores, la gestión de residuos, el uso de materiales, la movilidad, la alimentación y el consumo de recursos.
La sostenibilidad en los eventos se refiere a cómo el evento afecta al medio ambiente (impacto ecológico), a las personas (impacto social) y a la economía local (impacto económico).
La clave está en integrar estas tres dimensiones en todas las fases del evento: desde la planificación hasta la ejecución. En el contexto empresarial, los eventos sostenibles para empresas no solo están alineados con las tendencias globales, sino que también son percibidos como un compromiso con la responsabilidad social empresarial (RSE).
Un evento sostenible puede ser desde una conferencia hasta una fiesta corporativa, siempre con el foco en reducir al máximo los residuos y promover prácticas ecológicas.
¿Qué son los eventos sustentables?
La diferencia entre los términos sostenible y sustentable es principalmente regional. En muchos países de habla hispana, como América Latina, se utiliza más la palabra sustentable, mientras que en España se prefiere sostenible. Sin embargo, ambos términos hacen referencia a lo mismo: la organización de eventos con un enfoque en la sostenibilidad.
Un evento sustentable no solo implica prácticas amigables con el medio ambiente, sino también un enfoque inclusivo y equitativo. Esto puede incluir la consideración de la accesibilidad para personas con discapacidad, la promoción de la diversidad, y el uso de recursos de manera eficiente y respetuosa con la comunidad.
Al igual que en los eventos sostenibles, los eventos sustentables son aquellos que se planifican y ejecutan con una visión integral, considerando las repercusiones a largo plazo de las decisiones tomadas.
¿Qué actividades son sostenibles en un evento?
Las actividades que se consideran sostenibles dentro de un evento van más allá de la reducción de residuos. Existen diversas prácticas que, si se implementan correctamente, pueden hacer que un evento sea más amigable con el entorno.
Algunas de las actividades sostenibles más comunes incluyen:
Transporte responsable
Uno de los mayores impactos ambientales de los eventos es el transporte. Fomentar el uso de transporte público, organizar traslados compartidos, ofrecer opciones de transporte eléctrico o promover el uso de bicicletas son algunas de las maneras de hacer que un evento sea más sostenible.
Además, las ciudades y los lugares con buena infraestructura de transporte público son más adecuados para reducir la huella de carbono de los asistentes.
Alimentación consciente
La alimentación es otro aspecto clave en la sostenibilidad de un evento. Optar por menús locales, orgánicos y de temporada no solo reduce el impacto ambiental, sino que también apoya a los productores locales.
El desperdicio de alimentos es un problema frecuente en los eventos, por lo que es fundamental gestionar las cantidades adecuadas y utilizar servicios de catering que practiquen el reciclaje de residuos alimenticios.
Decoración ecológica
La decoración de un evento tiene un gran impacto en el medio ambiente, especialmente cuando se utilizan productos de un solo uso o plásticos. Utilizar materiales reciclables, reutilizables o biodegradables es una excelente manera de hacer que la decoración de un evento sea sostenible.
Además, el uso de plantas naturales, recicladas o decoraciones hechas con materiales locales puede añadir un toque único al evento.
Reducción de residuos
La gestión de residuos debe ser una prioridad. Disponer de estaciones de reciclaje adecuadas, compostar los residuos orgánicos y reducir el uso de plásticos son acciones esenciales.
Asimismo, las empresas que organizan eventos sostenibles deben asegurarse de que sus proveedores también cumplan con estos estándares de sostenibilidad.
¿Cómo hacer que un evento sea sostenible?
La organización de eventos sostenibles requiere una planificación meticulosa. Desde la selección del lugar hasta los detalles más pequeños, todo debe tener en cuenta el impacto ambiental y social. Aquí te dejamos algunas estrategias clave:
Selección de proveedores sostenibles
Elegir proveedores que compartan tus valores de sostenibilidad es fundamental. Esto incluye desde los catering que ofrecen menús ecológicos hasta los proveedores de materiales reciclados.
Asegúrate de que tus proveedores tengan políticas claras sobre su compromiso con la sostenibilidad, como el uso de energías renovables o la reducción de residuos.
Uso de tecnologías eco-amigables
La tecnología puede ser un gran aliado de la sostenibilidad. Utilizar plataformas digitales para el registro y la información del evento puede reducir el uso de papel. Además, la organización de eventos virtuales o híbridos reduce la necesidad de desplazamientos y, por lo tanto, disminuye la huella de carbono.
Minimización del uso de materiales
Reducir el uso de materiales impresos, optar por productos reciclables o de bajo impacto y minimizar el packaging son decisiones esenciales para hacer que un evento sea más sostenible. Siempre que sea posible, utiliza materiales reciclados y reutilizables.
¿Cómo pueden los eventos ser más sostenibles?
Existen diversas formas de hacer que un evento sea más sostenible, y la clave está en la mejora continua. Aquí te damos algunas recomendaciones para mejorar la sostenibilidad de tus eventos:
Compensación de la huella de carbono
Si bien es difícil evitar por completo la huella de carbono de un evento, se pueden implementar medidas para compensarla. Las organizaciones pueden invertir en proyectos de reforestación, energías renovables o proyectos de captura de carbono.
Muchas empresas de eventos sostenibles ofrecen la opción de compensar la huella de carbono generada por el evento.
Promoción de la sostenibilidad entre los asistentes
Educar y motivar a los asistentes para que adopten prácticas sostenibles durante el evento es una excelente manera de hacer que tu evento sea aún más sostenible. Proporciona información sobre las acciones ecológicas que estás implementando y anima a los asistentes a participar activamente en la reducción de residuos, el uso de transporte público y el consumo responsable.
ISO eventos sostenibles: ¿Qué es y cómo obtenerla?
La ISO 20121 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de la sostenibilidad en eventos. Esta certificación ofrece una estructura clara para reducir el impacto ambiental de un evento y mejora la sostenibilidad social y económica.
Obtener la certificación ISO eventos sostenibles es una excelente manera de demostrar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad.
¿Cómo obtenerla?
- Compromiso de la organización: La alta dirección debe estar comprometida con la sostenibilidad y apoyar la implementación de la norma ISO 20121.
- Planificación estratégica: Se deben definir los objetivos y las acciones necesarias para reducir el impacto ambiental, social y económico.
- Evaluación continua: Es esencial monitorear y mejorar las prácticas sostenibles en cada evento.
- Formación y sensibilización: Capacitar a todo el personal y proveedores involucrados en el evento.
Espacios de Espacios MICE para eventos sostenibles
En Espacios MICE ofrecemos una variedad de opciones de espacios que cumplen con altos estándares de sostenibilidad, permitiendo que las empresas organicen eventos responsables y eco-amigables.
Aquí te presentamos algunos de los mejores espacios para tus eventos sostenibles para empresas:
- The Cube Madrid: Un espacio moderno con un diseño innovador y comprometido con la sostenibilidad. Ideal para conferencias y presentaciones que buscan un enfoque ecológico.
- Platea Madrid: Un espacio único que ha incorporado prácticas de sostenibilidad, como el uso de energía renovable y la reducción de residuos, perfecto para grandes eventos.
- Espacio Ventas: Un lugar que combina estilo y sostenibilidad, ofreciendo soluciones personalizadas para eventos sostenibles.
¡Consejos finales para organizar eventos sostenibles!
La organización de eventos sostenibles es un proceso continuo de mejora. Algunas recomendaciones para llevar tu evento al siguiente nivel incluyen:
- Planifica con tiempo: La sostenibilidad no se improvisa. Cuanto antes empieces a planificar, más opciones tendrás para implementar prácticas ecológicas.
- Hazlo visible: Asegúrate de comunicar a tus asistentes todas las iniciativas sostenibles que estás implementando y fomenta su participación.
- Mide el impacto: Evalúa los resultados de las acciones sostenibles y busca formas de mejorar en futuros eventos.
Si estás buscando el lugar perfecto para tu próximo evento sostenible, Espacios MICE ofrece una amplia gama de espacios adaptados a tus necesidades, todos ellos comprometidos con la sostenibilidad.
No dudes en contactarnos para encontrar el espacio ideal para tu evento sostenible para empresas. ¡Juntos podemos hacer que tu evento sea memorable y eco-amigable!